Los videojuegos arcade más populares de la década de los ochenta

¡Los años ochenta fueron una época icónica para los videojuegos arcade! Con algunas de las mejores consolas, videojuegos y franquicias todavía presentes hoy en día, fue un período de creatividad sin igual. En este artículo, repasaremos los mejores videojuegos de la década de los ochenta, más allá de Pac-Man, Donkey Kong y Super Mario Bros., para darte una idea de lo que estaba sucediendo en la edad de oro de los videojuegos.

Los mejores videojuegos arcade (selección del autor)

  1. Super Mario Bros. (1985)
  2. The Legend of Zelda (1986)
  3. Tetris (1984)
  4. Pac-Man (1980)
  5. Space Invaders (1978)
  6. Donkey Kong (1981)
  7. Ultima IV: Quest of the Avatar (1985)
  8. Gauntlet (1985)
  9. Pitfall! (1982)
  10. Frogger (1981)

Los años ochenta fueron una época de grandes avances en la industria de los videojuegos. Muchos de los juegos más populares de hoy en día se lanzaron por primera vez durante ese periodo de tiempo. Aunque los gráficos y sonido no eran tan avanzados como el presente, los brillantes desarrolladores de entonces crearon muchos juegos memorables que siguen siendo queridos por los jugadores en la actualidad.

Los juegos clásicos

Uno de los videojuegos arcade más conocido de la década es el legendario clásico Super Mario Bros. Creativo e innovador para su tiempo, la saga Mario es una de las franquicias de entretenimiento más exitosas de todos los tiempos. Si bien el juego fue lanzado para Nintendo Entertainment System (NES) en 1985, se reinventó en una infinidad de dispositivos, desde consolas de juegos hasta teléfonos inteligentes.

Videojuego Space Invaders

Otro gran éxito de la década de los ochenta es The Legend of Zelda. El primer juego apareció para NES en 1986 y fue recibido con elogios por los críticos. Nuevos juegos de la serie fueron lanzados para todas las generaciones de consolas desde entonces, y sigue siendo una de las franquicias más populares.

Su innovadora jugabilidad lo convirtió en una obra maestra del género de los videojuegos de acción-aventura.

En esta pléyade también brilló Tetris como uno de los juegos más antiguos y populares de todos los tiempos. Fue creado en 1984 por el ingeniero ruso Alexey Pajitnov, quien inventó el juego mientras trabajaba en el Centro de Computación de Moscú.

Tetris se volvió famoso cuando fue lanzado para la consola Nintendo en 1989. En su forma más sencilla, el objetivo del juego es colocar piezas de tetriminos en el tablero para formar líneas completas sin huecos. Si la línea se completa, desaparece y el jugador obtiene puntos.

El objetivo del juego es obtener la cantidad máxima de puntos antes de que el tablero se llene. Con el tiempo, Tetris fue el juego favorito para muchos jugadores de todo el mundo.

Los videojuegos de lucha también encontraron un hogar en las consolas de los años ochenta. Street Fighter fue, sin duda, uno de los pioneros del género, apareciendo por primera vez en 1987.

Consolas de videojuegos de la década de los ochentas

Con gráficos simples pero elegantes y una jugabilidad divertida, el juego fue un éxito rápido, presentando algunos de los personajes más memorables de los videojuegos de hoy. Sin Street Fighter, el género de los videojuegos de lucha nunca habría alcanzado su popularidad actual.

Encanto por la velocidad

Los juegos arcade de carreras también estaban en pleno desarrollo durante la década de los ochenta. Los jugadores se enamoraron de Pole Position y Out Run, que tenían gráficos líderes de la industria en su momento y transmitían toda la emoción de la competencia de carreras. Y como los otros juegos mencionados, Pole Position y Out Run evolucionaron en tecnologías más sofisticadas.

Durante los años ochenta también surgieron varios juegos basados en películas. Ghostbusters, Batman e Indiana Jones, aprovecharon los personajes y el material de la cultura pop para crear una experiencia de juego divertida e interactiva.

Estos videojuegos ayudaron a impulsar el enfoque artístico, permitiendo a los jugadores disfrutar sus películas favoritas en una nueva y emocionante forma. Finalmente, el fenómeno de arcade también estuvo en pleno auge durante ese periodo.

Padres de los videojuegos modernos

Pac-Man, Donkey Kong y Space Invaders, atrajeron a multitudes y marcaron el inicio de la era moderna de los juegos de video. Muchos de éstos, aún son jugados hoy en día, ponderando la creatividad y optimismo de los desarrolladores de los años ochenta.

Gauntlet es otro favorito de los ochentas. Un juego de acción y aventura desarrollado por Atari Games. Fue lanzado en octubre de 1985 para múltiples plataformas, incluyendo arcades, consolas domésticas, Amiga y MS-DOS. El objetivo era recolectar todos los artefactos y pasar por todos los niveles para salir del laberinto.

Gauntlet continúa activo en el presente. En este proceso, el jugador participa como uno de los cuatro personajes aventureros: el guerrero, el elfo, la hechicera y el vampiro. Pueden usar armas junto a la magia para luchar contra enemigos como fantasmas, demonios, murciélagos, arañas y otros monstruos. Los jugadores pueden completar niveles, recoger monedas, alimentos, restaurar energía perdida y mejorar los artefactos. Todas estas tareas se desarrollan mientras luchan contra los monstruos y tratan de abrirse paso por el laberinto. La dinámica multijugador ayuda a reforzar los elementos competitivos del juego, para entretenimiento de familiares y amigos.

Motores gráficos de alto nivel

Quest of the Avatar es un videojuego de rol de fantasía desarrollado y publicado por Origin Systems en 1985. Fue el primero de la serie de juegos Ultima en emplear un motor gráfico de alto nivel que se destacó por su innovador sistema ético.

El juego se centra en la historia de un Avatar, elegido por los agradables señores de Britannia, para restaurar la paz y el orden a un caótico mundo de fantasía. El avatar debe completar ocho tareas sagradas para demostrar su virtud.

Estas tareas incluyen el estudio de las ocho entidades que representan los distintos valores, la visita a todos los templos consagrados a cada uno de estos principios y la búsqueda de ocho reliquias para completar la misión.

El éxito significa la restauración de la paz y el equilibrio a Britannia. El juego recibió excelentes críticas al momento de su lanzamiento y se convirtió en un favorito continuo entre los fanáticos de los videojuegos durante décadas.

Aventuras en Atari

Pitfall es un juego de plataformas que fue creado por David Crane para la consola Atari 2600 en 1982. El objetivo es controlar al protagonista, un aventurero conocido como Pitfall Harry, mientras él se mueve a través de niveles que contienen lagos con cocodrilos, abismos y otros peligros.

A medida que recorre el nivel, Pitfall, Harry busca objetos preciosos, como monedas y tesoros escondidos, para lograr la máxima puntuación. El juego obtuvo mucho éxito y se convirtió en uno de los títulos más jugados de la era de los 8 bits.

Más tarde, en el 2004, se lanzó una secuela intitulada Pitfall: The Lost Expedition para Xbox, PlayStation 2 y GameCube.

Frogger es un juego de arcade clásico lanzado en 1981. El objetivo es mover un sapo a través de una carretera y un río lleno de vehículos y troncos, respectivamente. Al cruzar la carretera con éxito, el jugador se ve recompensado con puntos.

Para cruzar el río, el jugador debe saltar sobre los troncos, evitando caer al agua. Si el jugador puede guiar al sapo a través del camino sin ser aplastado por ningún vehículo o atrapado en el agua, ganará el juego.

Desde su introducción, Frogger se erigió en un clásico de los videojuegos; presente en varias consolas domésticas e inspiró a decenas de versiones posteriores.

Juegos innovadores

En resumen, los videojuegos arcade de los años ochenta tuvieron un impacto masivo en la industria del entretenimiento, ofreciendo a los jugadores nuevos y emocionantes entornos, así como un sinfín de posibilidades.

Fueron los primeros en permitir a los usuarios controlar avatares gráficos. También fueron pioneros en incluir tramas complejas adelantadas a su época y en desarrollar una jugabilidad similar a la de los videojuegos modernos.

Estos títulos influyeron en el crecimiento de la industria de los videojuegos actuales, trayendo consigo ideas innovadoras con una fascinante experiencia de juego, la cual puedes seguir disfrutando desde el proyecto de Internet Archive para Internet Arcade que permite emular cientos de juegos.

10 juegos que disfrutamos en nuestra niñez

Los juegos liberan endorfinas, mejoran nuestro estado anímico, ayudan al crecimiento y salud en general de los niños.

Los juegos que disfrutamos en nuestra niñez quedan grabados en nuestra memoria y son fuente de gratos recuerdos que los asociamos a sentimientos de amistad, lealtad y solidaridad.

En este recopilatorio, listamos 10 juegos que disfrutaste en tu niñez, cuando el mundo vivía con la cabeza erguida y no sumergida en el sedentarismo del móvil.

1. Rayuela

Se diseñan ocho casillas y un semicírculo en el piso. Este juego se puede celebrar al aire libre o en espacios internos. Ayuda a desarrollar el equilibrio y la habilidad motriz en los participantes. Genera sentimiento de camaradería y alienta la competitividad en un ambiente lúdico.

Imagen de ncassullo en Pixabay

2. Escondidas / Escondite

Este juego sencillo y de pocas reglas es uno de los más populares a nivel mundial. El elegido debe aguardar un tiempo determinado o hacer un conteo y luego salir a la búsqueda de los participantes que se escondieron.

La emotividad es un componente que resalta en esta actividad. Se refuerzan los lazos de amistad, la confianza y ejercita a sus beneficiarios.

3. La Silla

Esta dinámica es empleada, actualmente como actividad para romper el hielo en las reuniones tanto sociales como formales.

Se dispone un grupo de sillas a un número inferior de participantes de tal manera que siempre quedará un participante sin silla. Los niños deben dar vueltas alrededor y al detenerse la música o a la orden del coordinador, los jugadores deben de sentarse. Quien no ocupe una silla debe abandonar el juego.

4. Canicas o bolitas

Este juego tradicional emplea canicas de madera, vidrio incluso, acero. Un punto plausible, merece el reconocimiento a la estética alcanzada en el diseño del interior de las canicas de material traslúcido.

Foto de Bruno Scramgnon en Pexels

La popularidad de este juego disminuyó a medida que los espacios abiertos fueron dando paso al concreto y asfalto pues las mejores áreas para practicarlo son los terrenos baldíos.

Sin embargo aún se desarrolla en parques públicos y las canicas son objeto de colección para los mayores.

5. Trompo o Peonza

El trompo es un juego de destreza, habilidad y equilibrio. El material artesanal era de madera y actualmente se elaboran en base a plástico o resina.

El manejo del trompo no solo se limitaba a “hacerlo bailar” en el piso, sino también en la palma de la mano, o llevarlo de un lugar a otro, con la cuerda y sin que éste deje de girar.

World Spintop Online Contest, es el campeonato mundial de Trompo y en el año 2022 se desarrollará en la ciudad de Tokio, Japón.

6. Carrera de Sacos

Los participantes se disponen en fila, cada jugador con las piernas dentro de un saco. Se trataba de llegar a la meta dando brincos, sujetando la bolsa con las manos. Muy popular en ferias, gincanas o yincanas y más recientemente en actividades de integración.

Los niños, jóvenes o adultos son alentados por sus amigos o equipos en un ambiente de camaradería. Las caídas son frecuentes, pero siempre sin consecuencias mayores.

7. Salto a la Cuerda

Se vale de una cuerda en la que los participantes del juego deben de saltar, evitando en todo momento el contacto con ella, en tanto en cada extremo los amigos sincronizan el vaivén de la cuerda.

Imagen de lindsrw en Pixabay

Este es un ejercicio aeróbico que exige resistencia, equilibrio y buen estado físico en general. Según un estudio, se queman 444 calorías en media hora de su práctica.

8. La Gallina Ciega

En este tradicional juego se priva de la visión al jugador con una tela. Luego el participante debe reconocer a sus compañeros con el tacto. El nivel de dificultad se acrecienta porque la gallinita ciega debe de dar vueltas en círculo antes de ir en la búsqueda de sus compañeros, quienes rodean a su compañero en un círculo.

9. Cometa

La tradición marcaba que los adultos construyeran las cometas con la ayuda de los niños. Era un ritual que empezaba con la búsqueda de los materiales, muchos de los cuales partían del reciclaje. Luego que la cometa estaba lista, era menester encontrar un lugar abierto y con viento favorable.

El cuerpo de la cometa, constaba de la pieza principal, madera para el armazón y papel. Para alcanzar el equilibrio se añadía una cola de tela.

Foto de PNW Production en Pexels

La cometa se controla con un ovillo o nylón, que el jugador debe manejar con destreza para evitar que el artefacto volador pierda altura o termine sobre algún árbol.

En tiempos recientes se empezaron a comercializar las cometas ya manufacturadas, perdiéndose la tradición del proceso de fabricación casera, pero se ganó en mejores cometas, estables y aerodinámicas.

Los entusiastas y profesionales de la cometa pueden involucrarse en la American Kitefliers Association.

10. Yo-yo

El origen del yo-yo se remonta a la antigua Grecia. Hace más de 2500 años y desde entonces no dejó de popularizarse en pueblos, adoptado por niños y adultos que lo han hecho su preferido.

Dato curioso, podemos indicar que siglos atrás el Yo-Yo era usado por los filipinos como instrumento para cazar animales.

Descarga stickers de Año Nuevo para Whatsapp

Los sistemas de mensajería digital como Whatsapp, reemplazaron las tradicionales tarjetas impresas y dieron paso a los stickers con mensajes en días festivos. Este 2021 no será la excepción y los mensajes de Feliz Año Nuevo 2022 que predominarán, serán los compartidos en divertidas pegatinas.

En los marketplace de aplicaciones móviles encontrarás apps que te permitirán instalar gratis, stickers y pegatinas que destacarán tus mensajes y causarán una buena impresión entre tus amigos.

Te traemos aplicaciones donde puedes descargar tus stickers y pegatinas para Whatsapp gratis.


1. Stickers de año nuevo 2022 – WAStickerApps

En este paquete puedes encontrar pegatinas y stickers de Año Nuevo, felicitaciones por cumpleaños, flores, día de acción de gracias, Halloween y otras fechas festividades.

El total de espacio que ocupará la aplicación es de 10 megas lo que la convierte en app ideal para celulares y smartphone con poca capacidad de espacio. Necesita una versión de Android mayor a 5.0.

Son gratuitas y puedes descargarlas del siguiente enlace >>

2. New Year Stickers for WhatsApp

Esta aplicación nos trae emojis, además de los stickers. La aplicación es bastante popular, con más de cien mil descargas en Android Play.

El tamaño de la app es de 21 MB y su ventaja para compensar el peso, es que necesita Android 4.1 en adelante. Si tenemos en cuenta que la versión actual de Android es la 10.0, concluiremos que es compatible con la mayoría de smartphone.

La descarga de este paquete para stickers de año nuevo puedes realizarla desde este enlace en Google Play >>

3. Feliz Año Nuevo 2022 Stickers WAStickerApps

Tu chat en Whatsapp cobra vida con los stickers y pegatinas de esta aplicación que tiene ya más de 50,000 descargas a la fecha de hoy.

Su peso ligero de 12 M la hace popular entre los dispositivos que cuentan con poco almacenamiento y celulares de gama media o baja que tienen versiones antiguas de Android.

Accede a esta aplicación desde Google Play. >>

4. Stickers de Feliz Año Nuevo para Whatsapp / 2022

Enviar y recibir un stickers de Año Nuevo expresa el cariño, afecto y respeto hacia nuestro destinatario.

Este pack de stickers contenidos en la aplicación están preparados para su distribución y aseguran su vistosidad a través de colores complementarios y gama cromática bien lograda.

Estas pegatinas bien pueden ser complementadas con las que hemos incluido en este listado, líneas arriba.

El peso de la app es de solo 8M, que la convierte en la más ligera entre todas las recomendadas. Tampoco requiere una versión actualizada de Android.

Disfruta de esta aplicación descargando desde el Google Play Store >>

3 Consejos sobre cómo evitar la adicción de los niños al celular

Un estudio realizado en las escuelas del municipio de Fortaleza, al noroeste de Brasil, llegó a la conclusión que el 70% de los estudiantes evidenciaron adicción al smartphone.

Se encontró una relación entre la edad y el grado de dependencia. En tanto más joven era el estudiante, el grado de dependencia aumentaba. Asimismo, acusaban una menor cantidad de horas de sueño los fines de semana.

Imagen de kinkate en Pixabay

Los escolares también padecían dolencias asociadas al uso del celular como dolores de cuello y sospecha de trastornos mentales.

Por otro lado, una indagación de la ONG, Common Sense Media reveló que la mitad de los niños norteamericanos de 11 años tiene un teléfono inteligente, siendo esta una tendencia a nivel mundial.

En el caso de Perú, el 92,7% de jóvenes y niños ingresan con regularidad a internet y la mayoría lo realiza a través de teléfonos inteligentes propios o de los padres.

Es posible que un gran porcentaje de estos jóvenes estén padeciendo males relacionados con los hábitos de consumo a través del celular. Por el momento no se encontraron estudios peruanos de causalidad.

Según el especialista en educación, Juan Castro, el peligro de la Adicción de los niños al smartphone tiene tres aristas: la primera es la afectación en lo cognitivo, la segunda su relación con el entorno y la tercera las consecuencias en la salud.

Consejos para evitar la adicción de los niños al celular

El especialista, Juan Castro, nos ofrece desde su experiencia, tres consejos para evitar las consecuencias negativas del uso excesivo del celular en los niños, teniendo en cuenta que en muchos hogares es el único dispositivo desde el cual se conectan los escolares a sus clases virtuales.

Limitar el número de horas en el móvil

Los padres deben de crear un horario de uso del móvil por parte de los niños. Implica también explicar a los menores el por qué es importante un cronograma de uso. Este documento debería estar expuesto en una parte visible de la casa o bien puede publicarlo con una herramienta digital como Google Jamboard.

A la par de la limitación, se debe alentar al niño a realizar actividades al aire libre y a cumplir con los deberes propios del hogar.

Instalar en el celular un programa de control de padres

Un celular sin control en manos de un niño puede ser una puerta abierta a peligros inesperados que bien pueden ser atajados por un programa informático que actúe como barrera en tiempo real.

Una buena práctica será instalar un programa de “control parental“, que es como se denomina a los aplicativos que tratan de bloquear y evitar cualquier incidente que pudiera ocurrir cuando el ñiño navega.

Esta app le cierra el paso a páginas no permitidas, compras en internet, imágenes inadecuadas, limita tiempo de uso, congela el dispositivo para que no se instalen aplicaciones. Los padres pueden activar o deshabilitar las opciones en cualquier momento.

Un programa popular de control parental es Kaspersky Safe Kids

Acompañar al niño

Si la circunstancia lo permite, es adecuado acompañar al niño cuando éste haga uso del celular, sea para sus clases virtuales, como para un momento de entretenimiento.

El acompañamiento puede ser ideal para ayudarle en su proceso de alfabetización digital.

Asimismo mostrarle fuentes de consulta de calidad, tales como repositorios, bibliotecas virtuales o fomentar la lectura en los niños, mediante el uso de plataformas gratuitas.

5 plataformas para fomentar la lectura en los niños

Un niño apasionado por la lectura es el anhelo de todo padre. En Internet existen varias plataformas para desarrollar este hábito positivo y potenciar la afición por la lectura y la comprensión lectora. Si bien, los estudiantes pasan todo el día en el ordenador, pero no necesariamente aprovechan todo el potencial de este dispositivo ni la información obtenida a través de internet.

En Tendencia, te enseñaremos recursos que tienes a la mano en internet y que ayudarán a tus hijos a cultivar su amor por la lectura sin que tengan que salir de su computadora o celular.

1. Árbol ABC

Árbol ABC es un portal educativo en el que encontrarás un área de lectura de cuentos cortos categorizados, ilustrados y muy atractivo para los niños.

Cuenta también con un reproductor de audio en caso el niño desee escuchar el cuento y de esa manera ejercitar su imaginación.

Ver recurso

2. Educapeques

Foto de Julia M Cameron en Pexels

Este es un sitio de recursos educativos para niños y adolescentes con infografías, ilustraciones para colorear y por supuesto, lecturas que están dispuestas de un modo llamativo y con extensión de acuerdo a cada nivel.

Su diseño es sencillo, pero la información muy relevante para que sea tu aliado en el aprendizaje de tus niños con información y herramientas de calidad.

Ver Recurso >>

3. Wattpad

Aquí encontrarás cientos de lecturas que otros usuarios publicaron de manera libre. Es importante es este tipo de plataformas que acompañes a tu hijo en caso sea muy pequeño. En general debemos realizar un acompañamiento a niños en nivel primario cuando se trata de plataformas digitales que están fuera del circuito institucional formal.

Los niños que les encanta escribir, encontrarán en esta plataforma un ambiente adecuado y seguro para empezar a publicar su cuentos o relatos.

Ver Recurso >>

4. El Libro Total

Repositorio de libros de licencia libre. Encontrarás los clásicos de la literatura y también audiolibros para que disfruten los niños y adultos.

Tiene un visor de lectura que asemeja a un libro y que nos remite a la experiencia tradicional de hojear el texto impreso. Esta funcionalidad ayuda a la navegación intuitiva entre los capítulos y facilita la lectura.

Ver Recurso >>

5. Weeblebooks

Esta iniciativa cultural categoriza los libros de acuerdo a las edades de los lectores. Los textos son de acceso libre y pueden leerse en línea o descargarse a ordenador.

Weeblebooks también anima a los lectores a enviar sus escritos originales para publicarlos en su plataforma de manera gratuita.

La plataforma también está presente en Android y IOS desde la cual puedes acceder a un centenar de títulos.

Ver Recurso >>

10 Datos que no debes compartir en Redes Sociales

Hay datos que no debes compartir en redes sociales porque pueden ser aprovechados por los delincuentes para cometer actos ilegales o acciones que perjudiquen tu seguridad personal y familiar. Según estadísticas del FBI, los delitos informáticos aumentaron en 69% durante el primer año de pandemia.

Foto de Andri en Pexels

1. Propiedades a nuestro nombre

Los datos acerca de la tenencia de propiedades es público en la mayoría de países, pero una cuestión es poseerlas y otra ostentarlas en redes sociales. No es buena idea difundir estos datos si tenemos en cuenta que la mayoría de extorsiones provienen de personas que tuvieron algún contacto con la víctima.

2. Nombres de todos los familiares

Los delincuentes tratan de obtener la mayor cantidad de datos de las posibles víctimas a fin de elaborar mejores estrategias delictivas.

Un ejemplo del empleo negativo de esta información es la clásica llamada telefónica de un supuesto familiar que tiene un problema con la justicia o accidente. El caco afirma ser un familiar nuestro y para dar solidez a su argumento, nos recita los nombres de la familia completa.

3. Dirección

Es evidente que este es un dato sensible que no solo es aprovechado por los estafadores, sino también para cometer algún hurto en tu hogar, sobre todo si te gusta publicar tu ubicación en tiempo real en Facebook o Instagram.

4. Número de Personas que viven en tu casa

Este dato al igual que los anteriores podría ser utilizado para gestar una estafa o peor aún, planear una irrupción en la vivienda.

5. Tenencia de joyas caras o artículos valiosos

Las personas que delinquen, buscan objetos de valor a toda costa y tu publicación acerca de estos objetos en tu poder podría ocasionar que alguno te ponga en la mira. Por ejemplo, un objeto de colección valioso como un cuadro o una reliquia.

6. Datos extraídos de tu centro de labores

Las empresas en sus contratos consideran que la información interna de la empresa es privativa de la misma y no permiten que sus empleados la filtren a menos que sea expresamente pública. Estos pueden ser datos financieros, procesos internos o situaciones que su exposición puede causar daños a la organización.

7. Datos referidos a información de tus amigos

Esta data puede ser desde ubicación, viajes, visitas, padecimientos de salud, estado marital, entre otros, a menos que recibas la autorización expresa de compartirlos o te encuentres en una tarea solidaria, como por ejemplo, una actividad de recaudación.

8. Información sobre tus ingresos

Este dato es importante que lo trates con cautela en las redes sociales. Si estás desarrollando una estrategia de marketing de vida deberías colocar datos referenciales y no tan exactos; evita la exageración porque no solo estarás en la mira de los amigos de lo ajeno, sino también de la institución recaudadora de impuestos de tu país que estará feliz de ajustar los cobros que en apariencia no declaraste.

9. Números de Seguro Social, tarjetas de conductor o número de identificación.

Entre los 10 datos que no debes compartir en las redes sociales este es uno de los más sensibles. Es claro que esta información constituye un insumo a explotar por delincuentes al acecho. Mantén estos documentos lejos del escrutinio público de tus redes sociales.

10. Edades de familiares menores de edad

Cuando se trata de proteger a nuestros seres queridos no hay precaución que sea exagerada y más aún si se trata de nuestros hijos o hermanos menores. Las edades son un dato que puede emplear un timador para darle apariencia de veracidad a sus argumentos al tratar de embaucar a un familiar.

Las redes sociales son un lugar para pasar un buen rato, pero debemos tener cuidado con lo que compartimos y enseñar a nuestros hijos y familiares mayores sobre su uso adecuado y racional.

Comparte este artículo en tus rede sociales si crees que puede ayudar a otros.

Qué significa soñar con un grupo de animales

Las situaciones que se pueden presentar al soñar con un grupo de animales son diversas y lo mismo sucede con los tipos de animales, teniendo en cuenta que en el mundo hay  8,7 millones de especies. También varía nuestra actitud, sensaciones y emociones involucradas en el sueño. Aquí te mostraremos algunas situaciones comunes a los sueños con animales.

Tipos de sueños con animales

  • Animales mamíferos en campo abierto

Si se trata de mamíferos en actitud amenazante puedes estar exteriorizando una situación precaria en tu vida, quizá estás tratando de abrirte camino en un nuevo empleo, situación en el trabajo o un problema familiar.

En esta categoría también tenemos a los animales fuertes y grandes en actitud agresiva y tú tratando de escapar a través del campo lo que ya está revelando temores mayores que percibes que puedan desestabilizar tu economía o la armonía familiar.

Foto de Helena Lopes en Pexels

El campo en esta situación se toma como una metáfora de inmensidad y a la vez la soledad de nuestro entorno: muy grande, amplio y a la vez lejano.

En estas situaciones deberías empezar a meditar acerca de tus temores, tomar un lápiz y papel y listarlos como se se tratara de una lista de mercado.

Luego de identificar las situaciones actuales o futuras que nos preocupan, debemos empezar a trabajar para resolver aquellos problemas cuya solución está en nuestras manos. Por ejemplo si nos preocupa el futuro de nuestros hijos, podemos pensar en tomar un seguro de salud o vida. También podemos asegurarnos de su salud con alimentación saludable.

Es importante que luego del sueño nos tomemos un tiempo para meditar en su significado y en lo que nos quiere transmitir.

  • Animales sin vida
  • Soñar con animales sin vida es otro de los sueños recurrentes y sucede generalmente cuando estamos ante una situación nueva, puede tratarse de un empleo reciente o actividad de la cual aún estamos empezando. En este punto conviene que trates de tomar todas tus precauciones laborales como contratos claros, plazos del pago convenido y seguridad en tu centro de trabajo..

    Exit mobile version